Skip links

Belot = Kombucha Bien Hecha

La bebida Tapatía artesanal, probiótica y sin sellos que se adapta a la nueva normativa escolar. Bebida escolar saludable.

Belot es más que Kombucha.


Es el resultado de valores firmes y compromiso real: fermentamos con técnicas ancestrales, respaldadas por ciencia y altos estándares de calidad.

Cada lata refleja nuestra visión: salud, excelencia, justicia social y compromiso profundo con el planeta.

En Belot creemos que la sustentabilidad empieza en casa. Antes de hablar de salvar al planeta, cuidamos a quienes hacen posible todo esto: nuestro equipo.
Por eso trabajamos 38 horas a la semana, en un entorno justo, motivador y efectivo. Porque el bienestar impulsa la calidad. Porque un equipo altamente calificado y respetado crea mejores fermentos, mejores ideas… y una Kombucha que realmente hace bien.

Investigamos, cuidamos cada detalle del proceso y honramos a la Madre Tierra con prácticas sustentables: energía solar, agua de lluvia, compostaje y envasado ecológico.

Belot es la kombucha bien hecha.
Un sorbo a la vez, nutrimos cuerpos, ideas y vínculos.

Gracias por ser parte de este viaje consciente y delicioso.
Tu microbiota lo celebra.

— L@ increíble equipo Belot

🌱 Guía básica para iniciar tu cultivo de Kombucha Belot en casa

(Para 1 litro)

1. Inicio con Kombucha Belot

  • En un frasco de vidrio de 1 litro limpio, verte 150 ml de Kombucha Belot (idealmente N°04 – Natural o N°02 – Jengibre).

  • Cubre la boca del frasco con una manta o tela fina (como manta de cielo) y sujétala con una liga.

  • Deja fermentar a temperatura ambiente (entre 22° y 30°C), lejos del sol directo y sin mover.

  • En 5 a 10 días, se formará en la superficie un nuevo SCOBY (esa capita blanquita que parece gel). Ya tienes tu cultivo iniciador. 🌞

2. Receta para preparar tu primera tanda de Kombucha

Ingredientes:

  • 4-6 gramos de té verdadero (negro, verde u oolong de preferencia)

  • 70 g de azúcar refinada o estándar orgánica

  • 900 ml de agua de ósmosis o purificada (🚫 sin cloro)

Pasos:

  1. Hierve 200 ml de agua.

  2. Apaga el fuego y agrega el té en infusor o bolsitas. Deja infusionar 10 min.

  3. Retira el té y agrega el azúcar. Mezcla bien hasta disolver completamente.

  4. Combina esta infusión con 700 ml de agua a temperatura ambiente.

  5. Asegúrate de que la mezcla no esté caliente (menos de 38°C; el meñique es tu termómetro natural).

  6. Vierte en tu frasco con el SCOBY y el líquido original.

3. Fermentación

  • Cubre de nuevo con la manta y liga.

  • Deja fermentar en un lugar fresco y ventilado, sin sol directo ni humedad, lejos de otros fermentos (pan, kimchi, etc.).

  • Espera mínimo 7 días. Luego prueba: si está a tu gusto entre ácido y dulce…

    ¡Listo! Ya hiciste tu propia kombucha.

🥂 Et voilà. Salud y microbiota feliz.
¿List@ para la magia? ✨

Ahora bien, se le prestan todo tipo de milagros a la Kombucha, pero ¿que es verdad?

La Kombucha Belot es una bebida viva, resultado de la fermentación natural del té, con una comunidad simbiótica de levaduras y bacterias beneficiosas.

No es medicamento ni suplemento, sino una bebida funcional no alcohólica que cumple con la norma NOM-218-SSA1-2011. Lo que la distingue no es solo su delicioso sabor ni su baja cantidad de azúcar —la más baja en Kombucha mexicana, sin edulcorantes añadidos— sino también su riqueza nutricional.

Cada lata de Kombucha Belot contiene un promedio de 19 mil millones de UFC (Unidades Formadoras de Colonias) de microorganismos probióticos vivos , verificados por estudios realizados en colaboración con el CIATEJ Zapopan (Centro Público de Investigación del CONACYT).

Además de estos microorganismos vivos, nuestra kombucha aporta ácidos orgánicos (como el acético, glucurónico y láctico) que apoyan procesos digestivos y desintoxicantes; antioxidantes con mayor biodisponibilidad, es decir, más fáciles de absorber y aprovechar por el cuerpo que los de un té sin fermentar, vitaminas del complejo B (como B1, B6 y B12), vitamina K2 (clave en la salud ósea y cardiovascular), y electrolitos naturales que ayudan a rehidratar de forma más eficiente.

 

† Kombucha Belot® es actualmente la única kombucha en México con respaldo científico publicado que certifica la presencia de estos microorganismos probióticos. Los análisis y estudios han sido realizados por especialistas del CIATEJ 👩🏾‍🔬👨🏻‍🔬👩🏽‍🔬. 

--> LA BELOT COMÓ TEMA DE ESTUDIO ACADÉMICO <--

"Resistencia de microorganismos aislados de kombucha a condiciones del tracto gastrointestinal in vitro"

La kombucha es una bebida fermentada de té que contiene microorganismos probióticos beneficiosos para la salud. En esta investigación se estudió la capacidad de resistencia de los microorganismos de kombucha a las condiciones del tracto gastrointestinal y su habilidad para producir biopelícula. Se monitorearon las características de la kombucha durante 240 horas de fermentación y se determinó su calidad sanitaria al final del proceso. Se identificaron varios tipos de levaduras y bacterias presentes en la kombucha comercial estudiada. A las 240 horas de fermentación, las levaduras y bacterias ácido-lácticas alcanzaron una concentración de 7 log y 6.69 log UFC/mL, respectivamente. Para más información sobre los resultados de la investigación, se puede continuar leyendo en el botón de abajo.

Contáctanos ahora y sé parte del cambio con Kombucha Belot.